Extorsiones a las pymes desaniman la inversión
Las extorsiones es uno de los problemas que afecta el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), pues semanalmente la Intendencia de Verificación Especial (IVE), de la Superintendencia de Bancos (SIB), reporta entre 10 y 15 denuncias, indica Édgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala y de la Junta Monetaria en un encuentro con representantes del sector. “El impulso a las mipymes puede contribuir a reducir la pobreza, siempre y cuando las extorsiones los dejen trabajar; es uno de los problemas serios que está teniendo nuestro país”, afirmó Barquín, durante una cita empresarial organizada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de la Pequeña y Mediana Empresa (ICEPYME). Barquín señaló que para el último trimestre del año se prevé la ocurrencia de algunas dificultades en cuanto a ingresos e indicó que el Gobierno debe adoptar alguna acción para agenciarse de recursos adicionales, ya sea recaudando más o bien endeudándose. Aclaró, no obstante, que la Junta Monetaria (JM) recomienda que el déficit fiscal no rebase el 2%. (Siglo XXI 07.08.14)