Economía crecerá hasta cinco por ciento este año

Esta semana la Junta Monetaria (JM) revisó al alza las estimaciones para la economía, luego de anticipar que se daría un repunte en el crecimiento, después de la caída de 1.5 por ciento en 2020 por el impacto de la pandemia. El rango de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se proyectó entre tres y cinco por ciento para este año, desde una estimación inicial de 2.5 a 4.5 por ciento, según informó ayer Sergio Recinos, presidente de la JM en una citación con la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso. Rodolfo Neutze, presidente de la Comisión de Economía del Congreso, explicó que se busca que este año sea de reactivación económica y que incluso se alcance el crecimiento más alto de la proyección. Desde el Legislativo se propone impulsar la aprobación de las reformas a las leyes de Zonas Francas y de Bancos y Grupos Financieros, así como legislación para impulsar el turismo y la eliminación del Impuesto de Solidaridad (ISO) para potencializar las oportunidades, comentó Neutze. Para considerar la recuperación de la economía del país hay que tomar en cuenta que la pandemia aún no está contenida, no ha iniciado el programa de vacunación masivo y la incertidumbre que afecta las decisiones de inversión, comentó Maynor Cabrera, consultor de la Fundación Economía para el Desarrollo (Fedes).  (El Periódico/Prensa Libre 23.04.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta