BID proyecta prosperidad
Si es transparente y bien ejecutado, el Plan de Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte podría transformar la región centroamericana, de 30 millones de habitantes, ahora inmersa en pobreza, desigualdad e inseguridad, afirmó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno. Si bien el presidente de EE. UU., Barack Obama, solicitó al Congreso de su país US$1 mil millones para el Plan, Moreno no precisó la inversión total de la puesta en marcha del proyecto, en función del aporte de los tres países y otros cooperantes. Ante el objetivo de mediano plazo del Plan de desarrollar oportunidades económicas en la región, se trazaron cuatro ejes: dinamizar el sector productivo, desarrollar el capital humano, mejorar la seguridad y fortalecer las instituciones. En el caso de Guatemala, el BID cuanta con una cartera de 15 operaciones y un saldo disponible de US$531 millones. La cartera de ejecución para El Salvador es una de 17 operaciones, con saldo disponible de US$532 millones. En Honduras, el BID maneja la cartera más amplia. Consta de 21 operaciones, con un saldo disponible de US$409 millones. (Prensa Libre/El Periodico/Siglo XXI/Diario de Centroamerica 04.03.15, La Hora 03.03.15)
