La oferta de arveja sube, aunque afronta desafíos
Según el Comité de Arveja y Vegetales, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), las exportaciones de este vegetal en 2014 fueron de 74.9 millones de libras, de las cuales el 76% fue para Estados Unidos y 23% para Europa. En términos de divisas, en 2014, alcanzaron unos $62.6 millones, mientras que en 2013 fueron 72.7 millones de libras y unos $60.8 millones. El director de este comité, Estuardo Castro, señaló que el país es líder en la producción y exportaciones de vegetales, y uno de ellos es la arveja que en los últimos años ha tenido un crecimiento sostenible y del que 45 mil pequeños productores dependen directamente. Afirmó que como sector desean comenzar a aumentar las ventas al mercado europeo e ingresar al asiático, aunque buscan la forma y logística para poder hacerlo. Para esto, la plataforma que presentó AGEXPORT sobre los Consejos de Exportación y Comercio hacia el Asia, las Américas y Europa es importante. Aseveró que el objetivo es incrementar las ventas del sector de arveja en un 20% para 2015. (Siglo XXI 23.03.15)
