Dinero se destinó para otros gastos
Durante los primeros seis meses del 2015, el país ahorró divisas por US$454 millones 356 mil (Q3 mil 475 millones) en la compra de diésel, gasolina superior y regular, comparado con el mismo período del 2014. Ese ahorro se tradujo en un incremento del consumo de combustible durante el mismo período, ya que se utilizaron 565 mil 494 barriles más de diésel, 441 mil 605 de gasolina regular y 257 mil 124 de gasolina superior. En opinión de Jaime Matus, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios (CECOMS), el dinero que no se gastó en combustibles se pudo haber invertido en pagos de deudas, compras de productos y servicios. “Al final, los sueldos son los mismos, pero se gastó menos en combustible, lo que representa una oportunidad para invertir en otras necesidades del hogar, y eso es beneficioso para la economía”, refirió. (Prensa Libre 17.08.15)
