Ven riesgo de estancamiento

La renuncia de los ministros de Gobernación, Finanzas y Trabajo pone en riesgo la situación del país frente a los agentes económicos, además de que varios programas a cargo de esas dependencias estarían en riesgo de continuar e incluso de no ser ejecutados. Según la opinión de Juan Alberto Fuentes Knight, exministro de Finanzas, la crisis política se magnífica con la salida de los funcionarios, y refirió que en el caso de la renuncia de Julio Héctor Estrada y los viceministros de Finanzas “la crisis política aumenta la contaminación del área económica”. El exfuncionario refirió que Estrada transmitía cierta credibilidad a la comunidad internacional a pesar de la crisis, lo que permitió reabrir las líneas de crédito cerradas en el 2015 y mantener colocación de bonos. Fuentes Knight opinó que una de las áreas más vulnerables es la fiscal, como la recaudación y el bajo grado de ejecución del presupuesto, el cual refiere, podría empeorar. En medio de esta crisis, otro reto es la visita, la próxima semana, de una delegación de la firma calificadora de riesgo Standard & Poor’s programada con antelación y que tiene como objetivo dar seguimiento a la situación política y económica del país. Con la renuncia de Leticia Teleguario del ministerio de Trabajo el reto es dar seguimiento a la implementación del convenio 169 de la OIT. (PL 21.09.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta