Faltan políticas para aprovechar riqueza arqueológica del país
La necesidad de tener mejor articulación de los diferentes actores y políticas públicas para desarrollar el turismo y hacerlo sostenible se hace evidente en varios segmentos, los destinos de cultura, como sitios arqueológicos, son uno de estos, dijo el arqueólogo Tomás Barrientos. Para el experto, en el país hay una política de que las tarifas para ingresar en esos lugares sean muy bajas, porque no se ha creado una cultura para darles el valor que merecen. “El hecho de que sea más barato entrar al Parque Nacional Tikal que ir a ver una película al cine nos dice que no lo estamos valorando”, comentó. Mencionó que en sitios de otros países los precios son más altos y los visitantes los pagan, como en México, Perú, Egipto, Grecia, Turquía, Tailandia y China, por lo que considera que el problema no es la tarifa. Lo que hace falta en Guatemala es una política de Estado que incluya inversión para desarrollar los sitios, agregó Barrientos. Expuso que la inversión para el sector turístico de arqueología en su mayoría proviene de entes privados y que para investigación principalmente de organismos internacionales. (PL 28.08.18)
