Remesas aportarían el 11.3 % del PIB en 2018
A pesar de que el ingreso de remesas familiares ha comenzado a moderarse en este año, respecto del crecimiento dinámico que se observó en 2015, el Banco de Guatemala (Banguat) prevé que se situará en US $9 mil 52 millones (Q68.1 millardos) en diciembre, equivalente al 11.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) y a un incremento del 10.5 %. El año pasado, el flujo de efectivo que enviaron los migrantes, principalmente los que viven en Estados Unidos, tuvo un alza del 14.4 %, al representar US $8.1 millardos (Q60.9 millardos). Este monto significó el 10.8 % del PIB. A julio pasado, las familias guatemaltecas recibieron US $5.2 millardos (Q39.1 millardos), cifra que conlleva un incremento del 10.6 % en comparación con el mismo tiempo de 2017. “El flujo de remesas familiares, en términos nominales, continúa siendo dinámico, dado que el desempleo hispano se mantiene en niveles históricamente bajos. Sin embargo, el principal riesgo a la baja lo constituye la política anti-inmigratoria de los Estados Unidos”, señaló la banca central en su Informe de Política Monetaria, a junio. (DCA 28.08.18)