Oferta exportable se dirige a vegetales procesados
En los últimos meses los precios internacionales de los principales commodities de exportación han afectado al país por mantener una tendencia a la baja, debido a esto la venta de frutas, vegetales, flores de corte y plantas ornamentales son la nueva ruta para diversificar los negocios a Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica, destacó el presidente de la plataforma Agritade, Estuardo Castro. De acuerdo con datos del Banco de Guatemala (Banguat), la venta de fruta fresca, seca o congelada alcanzó una factura de US$197.6 millones de enero a junio de 2018, un 13 por ciento más comparado con el mismo periodo en 2017. Castro agregó que la propuesta incluye ser proveedores de frutas y vegetales deshidratados y enlatados para generar una oferta contable. “La atención, se encuentra en otros productos como el aguacate, que tiene una demanda muy grande que creció un 30 por ciento más, también están los arándanos y la transformación del café”, explicó. Todo esto se discutió en el primer congreso agrícola nacional de la división agrícola de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). El objetivo del
mismo, es incentivar a las micro, pequeñas y medianas empresas a unirse a las cadenas de valor de las corporaciones. (EP/PL/DCA 20.09.18)
