El sector construcción eleva el nivel de vida de la población

Con un impacto del cuatro por ciento en el Producto Interno Bruto, el sector de la construcción creció el año pasado un 3.6 por ciento, lo cual se constituye como el segundo crecimiento más importante de la última década. Y aunque la ciudad capital se mantiene a la cabeza en metros construidos, los departamentos empiezan a descubrir la inyección de progreso que el rubro significa para los centros urbanos y sus habitantes. Según el presidente de la Cámara de la Construcción, Javier Ruiz Asmar, el promedio de crecimiento del sector se sostiene en el tres por ciento. “El año pasado, sin embargo, tuvimos una expansión mayor, inesperada. De los metros autorizados, el 52 por ciento corresponde al municipio de Guatemala, en donde existe un buen número de proyectos de vivienda vertical, corporativos o de uso mixto”, explica Ruiz, mientras agrega que en el interior, en cambio, el desarrollo inmobiliario va girando sobre todo en torno a la formación de ciudades intermedias. “Estos centros urbanos permiten la interconexión entre ciudades y áreas rurales”, continúa, asegurando que por lo mismo, distintas regiones del país presentarán un ritmo constructivo muy elevado en los próximos años. Quetzaltenango, Cobán, Escuintla, Huehuetenango o Puertos Barrios son solo algunas de las denominadas ciudades intermedias, pero en general, Guatemala está atravesando un acelerado proceso de urbanización. (El Periódico 03.04.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta