Seguro Social elabora análisis para aplicar el Convenio 175

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) confirmó que aumentar los afiliados que cotizan por debajo de la cuota de una jornada a tiempo completo pondría en riesgo los programas de Enfermedad, Maternidad y Accidentes (EMA), y el de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS). Estos riesgos también fueron señalados por movimientos sindicales, quienes además temen que se violen los derechos de trabajadores a tiempo parcial. Contrario al sector empresarial que ve una oportunidad en la reglamentación para generar nuevas plazas. Esto, luego que ayer cobró vigencia el reglamento 89-2019 para el Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajo a tiempo parcial. En la actualidad alrededor del 15 por ciento de los cotizantes en el IGSS están por debajo del salario mínimo vigente, incluye en especial a centros educativos, dijo el subgerente financiero del IGSS, Edson Javier Rivera. Dicha población recibe los servicios completos. Para Rivera, la posibilidad de incrementar ese número hace necesario normar la atención, ya que es lógico que mientras se da cobertura completa y se paga menos, se socava la estabilidad financiera de los programas. (El Periódico 06.07.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta