Costa Rica abre proceso legal por cobro que hace Nicaragua a transportistas

El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica informó este jueves que acudió al mecanismo de solución de controversias comerciales centroamericano por lo que considera un cobro indebido de 50 dólares que realiza Nicaragua a los transportistas de carga costarricenses. Las autoridades indicaron que el cobro inició en febrero pasado y que tras múltiples gestiones ante las autoridades nicaragüenses para corregir la situación, la ausencia de una respuesta satisfactoria dio lugar a la decisión de solicitar formalmente el inicio de este procedimiento.  «Este requisito es discriminatorio y violatorio de los compromisos bajo las normas que rigen el comercio transfronterizo en la región y además es contrario al espíritu de integración de la región Centroamericana. Hemos intentado de distintas maneras e instancias llegar a un acuerdo pero no ha sido posible», afirmó la ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Dyalá Jiménez. El Ministerio de Comercio Exterior explicó que la decisión de accionar el uso de este mecanismo se da bajo la necesidad de resguardar los intereses de los exportadores, importadores y transportistas. «La decisión de plantear este caso responde a nuestro firme compromiso con la defensa de los intereses del país y nuestro deseo de aplicar los mecanismos que hemos diseñado en la región centroamericana para dilucidar las controversias», destacó Jiménez. «Costa Rica es consciente de la afectación económica que esta situación causa a nuestros transportistas y exportadores y, por ello, le hemos dado toda la prioridad a su atención», añadió. La primera fase en este proceso es la celebración de una reunión de consultas en la que se intentará llegar a un acuerdo por la vía del diálogo. En caso de no alcanzar un entendimiento en esta fase del proceso, Costa Rica podrá proceder a solicitar la constitución de un panel arbitral.  Según denunció la Asociación de Transportistas Nicaragüenses (ATN) el cobro de Nicaragua se justifica porque Costa Rica exige hasta 236 dólares para que un transporte nicaragüense circule en su territorio.  Fuente: eleconomista.net 01.08.19

También te podría gustar...

Deja una respuesta