Optimismo en gobierno sobre metas de inversión
La reducción de déficit fiscal alcanzada por el actual gobierno ha tenido un impacto positivo en país, al punto que se refleja en la inversión pública, destacó el presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato. La meta este año es superar una inversión pública entre 25 mil millones de lempiras, eso equivale unos mil millones de dólares, que incluye capitales bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP) así como el Fondo Social para la Reducción de la Pobreza. Documentación pública confirma que a partir del 2014, comenzó a bajar el déficit fiscal, mientras en el 2015 se ve un incremento a la inversión pública, aseguró el miembro del Gabinete Económico. “Todos sabemos que el déficit fiscal es la diferencia entre los ingresos y egresos, es cuando se tienen más gastos que ingresos, entonces esos egresos se tienen que cubrir con deudas, se inició una reforma para reducir ese gasto sin sacrificar la inversión pública”, recordó. Esos avances económicos solo se pueden lograr con la práctica de dos principios, transparencia y orden en la ejecución de recursos, es importante trabajar de esta manera porque siempre se presentarán oportunidades de ahorro, agregó. Wilfredo Cerrato contestó así a cuestionamientos y opiniones adversas y que le restan credibilidad al informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) emitido el miércoles en Santiago de Chile, donde se prevé un crecimiento económico de 3.5 por ciento al cierre del 2019 para Honduras y una reducción de la pobreza extrema en casi dos puntos. Fuente: La Tribuna 1.08.19