“Muchos están dejando de cultivar café”
Los movimientos migratorios internos y externos como las caravanas que cobraron relevancia hace un año es uno de los efectos en los países, destacó René Gómez Rodas, secretario ejecutivo del Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (Promecafé), que participó durante el 24 Simposio Latinoamericano de la Caficultura. Gómez Rodas, dice que dentro de la cadena los pequeños y medianos productores son los más perjudicados y según datos de Promecafé, ya se han dado abandono de los cultivos por la incidencia de los precios internacionales y los costos de producción. El director del organismo regional que aglutina a 10 países productores brinda una visión a Prensa Libre sobre el sector caficultor. (Prensa Libre 07.09.19)
