Divisas por exportaciones logran cifras similares a 2018
La recuperación de precios en el mercado del cardamomo contribuyó a que este producto reportara el ingreso de divisas por US$354.6 millones en el periodo de enero a julio de este año, más de US$112.9 millones con respecto a los US$241.6 millones generados en los primeros siete meses de 2018. Pero esta mejora en las exportaciones de cardamomo contrasta con el escenario en el mercado internacional azucarero y de café en los que se mantienen precios bajos. El Banco de Guatemala (Banguat) reportó una caída de 9.4 por ciento en el ingreso de divisas por la exportación de azúcar y de 3.6 por ciento en el caso del café. Esto mantuvo el nivel de las exportaciones totales en US$6.5 millardos, una disminución de 0.2 por ciento con respecto al monto de 2018. Patricio Quinteros, directivo de la Asociación de Cardamomeros de Guatemala (Cardegua), explicó que problemas climáticos ocasionaron la disminución de la cosecha en India y eso ha impulsado los precios en el mercado internacional. Guatemala sigue siendo el principal productor de esta especia y ha aprovechado el aumento en la demanda, indicó Quinteros. Según el Banguat, en volumen las ventas de este producto aumentaron 4.7 por ciento hasta julio y una recuperación en el precio medio de 40 por ciento. (El Periódico 07.09.19)
