Problema fiscal del país es la baja recaudación

Uno de los principales problemas fiscales para países como Guatemala es la aplicación del denominado “Estado de Austeridad”, el que, contrario a lo que piensan algunos autores, no implica la deseable utilización eficaz y eficiente de los recursos públicos, sino que deriva de la política de empobrecimiento y empequeñecimiento paulatino del Estado, reduciéndole gradualmente sus fuentes de ingresos a fin de aparentar una incapacidad dinámica para la atención de sus funciones, y por ende, dejando como único camino aparente, que las mismas deban ser atendidas por el sector empresarial, en forma de concesión o de Alianzas Público Privadas. Por supuesto, si estas obras son rentables. No obstante, muchas de las tareas públicas importantes como el combate a la pobreza, la reducción de la desigualdad, el acceso a servicios básicos para la población y otros, deben ser atendidas por medio de programas que no son de interés privado, por lo que deben ser financiados por medio de impuestos. De allí, que cualquier especialista en materia fiscal sabe que, por muy libertario que sea su pensamiento, la única forma si el Estado lo ha decidido así, como es el caso de Guatemala, de combatir la pobreza, desigualdad y otros, deviene de un aumento en la recaudación tributaria. (Prensa Libre 02.11.19)

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta