País debe seguir informando sobre hoja de ruta a OIT

El Gobierno presentó las acciones realizadas en el seguimiento de la hoja de ruta de compromisos en materia de libertad sindical e investigación de muertes de dirigentes laborales, durante la 337 reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Entre los puntos del informe se refirió que de los 90 casos de muertes de sindicalistas que se reportan de 2005 hasta noviembre de 2018, se han realizado 18 sentencias condenatorias y cuatro absolutorias. Resaltó dos condenas de hechos ocurridos en 2017 y 2018. En el informe se menciona que el sector laboral no presentó sus observaciones. El líder sindical Francisco Mendoza, dijo que se debe a que ellos difieren con lo que el Gobierno presenta como avances. Guido Ricci, abogado del sector empleador, dijo que al cerrar el Artículo 26 de la Comisión de Encuesta, Guatemala debe presentar un informe cada noviembre de 2019 y 2020. Pero los representantes del sector laboral presentaron algunos argumentos que pretendían reabrir el tema, pero no era el momento para ello. (El Periódico 13.10.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta