Japón, China y Qatar en la agenda de Nayib Bukele
La visita a China revela especial interés porque reafirma el lazo que El Salvador estableció con ese país desde 2018 durante la gestión del expresidente del FMLN Salvador Sánchez Cerén al romper un nexo de 80 años con Taiwán, hecho por el cual EE. UU. llamó a consulta a la embajadora, Jean Manes, quien advirtió de la influencia china en el área. El encuentro en Japón se celebró en la Sala Grande del Kantei, la oficina del jefe de Gobierno japonés. Bukele se reunió con el primer ministro de Japón Shinzo Abe, como parte de la gira que realizó por Asia para atraer cooperación e inversión a El Salvador. Durante el encuentro, el gobernante nipón ratificó el apoyo que dará Japón para ejecutar proyectos estratégicos como el by-pass “Gerardo Barrios”, de San Miguel, y el del Puerto de La Unión, que según la información oficial, “dinamizarán la economía de la zona oriental del país y que la convertirán en un polo de desarrollo”. (El Periódico 2.12.19)
