FMI aprueba préstamo de 389 mdd para El Salvador para combatir al Covid-19

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la solicitud de asistencia financiera de emergencia para El Salvador de alrededor de 389 millones de dólares (DEG 287,2 mdd, 100% de la cuota) en el marco del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) para ayudar al país a enfrentar la urgente necesidad de balanza de pagos derivada de la pandemia del coronavirus y dirigir fondos rápidamente a los sectores más afectados del país, incluido el sistema de salud. Esta asistencia financiera de emergencia representa el primer desembolso del FMI a El Salvador en más de tres décadas en el marco de un acuerdo de préstamo. El Salvador ha adoptado medidas estrictas para prevenir y contener la pandemia desde principios de febrero—incluso antes de que se diagnosticara el primer caso—las cuales incluyen restricciones de viaje, la cuarentena obligatoria para ciudadanos expuestos, la suspensión de operaciones no esenciales del sector público y privado, y un decreto nacional de cuarentena domiciliar.  De acuerdo con el FMI, se espera que estas medidas de contención, junto a la desaceleración de la económica mundial, inmovilicen la actividad económica a corto plazo y causen un deterioro temporal de las posiciones fiscales y externas del país. “El financiamiento del FMI ayudará a preservar el espacio fiscal y a catalizar un financiamiento significativo por parte de otros organismos multilaterales”, explicó. El FMI continúa monitoreando de cerca la situación de El Salvador y está dispuesto a brindar asesoría en materia de políticas y apoyo adicional según sea necesario, destacó la institución. Fuente: https://forbescentroamerica.com/

También te podría gustar...

Deja una respuesta