Más de Q1.1 millardos pagaron los usuarios por el alumbrado público
Para algunos usuarios de la Tarifa Social (TS) el impacto del cobro de la tasa de alumbrado público alcanza hasta el 31 por ciento en algunos departamentos, mientras que en el área central es de 9.8 por ciento, según el informe de la Gerencia de Tarifas de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE). El informe 2019-2020 refleja que solamente 43 municipios aplican el cobro de forma porcentual, el resto, 297 utilizan un valor fijo que va desde Q2.54 en Taxisco, Santa Rosa, hasta Q78 en San José, Petén. El año pasado se facturó en total Q1.13 millardos que se cobró a los usuarios de las tres distribuidoras más grandes que prestan el servicio en el país. De este monto el 49.6 por ciento correspondió a lo facturado a las alcaldías por el consumo de las lámparas de alumbrado público y la CNEE cuantificó el diferencial en Q571.4 millones. De acuerdo con la CNEE en el cobro del alumbrado público se cargan montos como el costo de energía para este servicio y la facturación del consumo de energía para las bombas de agua y de los edificios municipales, entre otros. (El Periódico 22.06.20)
