Desempleo en Costa Rica alcanza 15.7% de febrero a abril por pandemia

El desempleo en Costa Rica alcanzó 15.7% de febrero a abril en medio de la pandemia de la Covid-19, el nivel históricamente más alto de ese indicador, informó el organismo oficial de estadística. La cifra implica un aumento de 4.4 puntos porcentuales en relación al mismo periodo del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec). «En mayo todavía debe verse una afectación, podría incluso subir» el nivel de desempleo, advirtió el presidente Carlos Alvarado en conferencia de prensa. Adelantó que los números de junio podrían incorporar el efecto de la apertura gradual en marcha, además del reinicio de la actividad económica a nivel internacional, lo que podría frenar el crecimiento de la desocupación. El nivel de desempleo entre las mujeres es de 20.8%, frente a 12.2% entre los hombres, precisó el Inec. «No es un golpe tan profundo como el que se pudo haber dado», sostuvo Alvarado. Recordó que el gobierno permitió a las empresas aplazar el pago de cargas sociales y créditos bancarios, y autorizó reducir las jornadas laborales para evitar los despidos. Según el Ejecutivo, unas 200,000 personas pudieron mantener sus empleos gracias a tales medidas. El país centroamericano tiene una población de 5 millones. Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/

También te podría gustar...

Deja una respuesta