Inflación de Honduras llega al 0.32% en septiembre y acumulada suma 2.41%
La inflación en Honduras, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0.32% en septiembre de este año debido al alza en el coste del pasaje del transporte público y el boleto aéreo internacional, en medio de la pandemia del Covid-19, por lo que la acumulada de enero a ese mes llegó al 2.41%. Así lo informó este lunes el Banco Central de Honduras en un informe, en el que detalló además que la inflación en septiembre fue superior respecto al mismo mes del año pasado (0.15%). Señaló que el sector de transporte, con 0.85 puntos porcentuales, fue el que más influyó en el comportamiento de la inflación en septiembre. Se suman alojamiento, agua, electricidad, gas y otros Combustibles, con 0.18 puntos porcentuales; muebles y artículos para el hogar, (también con 0.18 puntos); hoteles, cafeterías y restaurantes y cuidado personal (0.09); cuidado personal (0.05); recreación, prendas de vestir y salud con 0.02 puntos cada uno, añadió el ente emisor de Honduras. Esos sectores fueron “atenuados por el aporte negativo de 1.09 puntos porcentuales” del sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, añadió la entidad. Entre enero y septiembre todas las regiones del país registraron una disminución en el precio de los alimentos e incremento en el alquiler de vivienda y en los combustibles de uso vehicular y doméstico. El Banco Central destacó que tres regiones reportaron un alza den el precio del servicio de transporte en taxi; Sin embargo, estas variaciones tuvieron “impactos diferenciados” en cada región, en especial por la influencia del sector alimentos. Fuente: forbescentroamerica.com
