Subsistencia, el escenario de la producción agrícola

Hay más de medio millón de hogares que dedican su producción agrícola al autoconsumo, según reveló la encuesta 2019 – 2020 que realizó el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un estudio que fue alcanzado por la llegada de la pandemia al país. En el área rural se estima que hay 3.3 millones de hogares y más de un millón de hogares, es decir 4.8 millones de personas dependen de la producción agrícola para vivir, de acuerdo con la Encuesta Nacional Agrícola (ENA) 2019-2020 que publicó este mes el INE. La ENA incluyó además de la información de los granos básicos: maíz, frijol y arroz; la superficie dedicada a los principales cultivos permanentes: café, azúcar, hule y palma africana. El gerente general del INE, Abel Cruz Calderón, estima que el 20 por ciento de la producción de granos básicos se destina al autoconsumo de los hogares. En el caso del maíz, podrían ser cerca de 200 mil hectáreas las que se ubican en el autoconsumo, dijo. La más reciente ENA se realizó en el periodo de mayo 2019 hasta marzo de 2020 y su etapa final fue afectada por la llegada de la pandemia de COVID-19 a Guatemala, el pasado 13 de marzo, pero al final no se tuvo impacto en los resultados, agregó Cruz Calderón. (El Periódico 02.11.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta