Minfin asegura que se presentarán enmiendas a Presupuesto 2020

Desde ayer se inició con las convocatorias para que diferentes sectores participen en una discusión para un nuevo presupuesto público para el Ejercicio Fiscal 2021. Para el ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, al quedar vigente el presupuesto actual se buscaría alcanzar acuerdos para presentar enmiendas al plan de gastos e ingresos. González Ricci dijo que la estrategia de convocar a mesas de diálogo para presentar propuestas, pueden llegar a ser enmiendas que se presenten al presupuesto vigente. Por ejemplo, si el techo de este año es de Q107 millardos, una de las enmiendas puede ser modificar el techo a los Q99.7 millardos que se propuso o revisar si van los programas de reactivación, explicó. La cartera de Finanzas espera habilitar portales para facilitar el seguimiento a los renglones del gasto. Se contará con el Observatorio del Gasto Público que será una herramienta accesible, indicó. Francis Maseck, secretaria de Comunicación de la Presidencia, dijo sobre el diálogo que convocó Giammattei que se trata de un análisis donde participan el gobernante, los ministros de Finanzas y Economía, Segeplán y la Sesán y los sectores y tanques de pensamiento que sean invitados, añadió que están invitados a participar: Pablo Hurtado, Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), Mario Garcia Lara, Alianza Técnica de Apoyo al Legislativo (Atal), Jonathan Menkos y Ricardo Barrientos, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Isabel Bonilla y Jorge Lavarreda, Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), Juan Carlos Zapata y Juan Carlos Paiz, Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), Representantes de la Universidad de San Carlos (USAC). (El Periódico/Prensa Libre/Diario de Centro América 24.11.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta