Redes criminales aumentan uso de tecnología para extorsiones, contrabando
Las bandas organizadas que hacen operaciones de blanqueo de dinero de dudosa procedencia han migrado a canales remotos, lo que implicó intensificar los controles hacia las extorsiones, transferencias y transacciones en efectivo y el movimiento inusual de dinerario en las diferentes plataformas. Las autoridades han identificado ese flujo de dinero ilícito en por lo menos cuatro tipologías –estudio del patrón de comportamiento del delincuente–: movimientos de dinero en puntos fronterizos, trata de personas, migración irregular y extorsiones. “La pandemia implicó quedarse en casa, y la industria financiera de pagos ha tenido que moverse de alguna manera a mecanismos electrónicos o transaccionales por vías remotas y se ha implementado e incentivado el monitoreo” de estas tipologías, explicó Saulo de León jefe de la Intendencia de Verificación Especial (IVE). El intendente dijo que entre 40 a 50% de las denuncias que se han presentado al MP en este año van enfocadas a delitos que se cometieron a través de estos mecanismos. Eso equivale a que cinco de cada 10 denuncias presentan este patrón detectado por la IVE. Al 4 de diciembre, las denuncias y ampliaciones de denuncias por lavado de dinero son de 270, mostrando un incremento de 27% con respecto al mismo período del año pasado, cuando fueron 213 expedientes. (Prensa Libre 10.12.20)
