FIAB alerta de las consecuencias del Brexit y pide retomar las negociaciones con EE. UU. por los aranceles
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) encara 2021 con la incertidumbre del contexto internacional, especialmente en el nuevo modelo de relaciones comerciales con el Reino Unido tras la resolución del Brexit, así como con el cambio en la Administración de Estados Unidos y el rumbo que podría tomar la política arancelaria de la mano de Joe Biden. En concreto, la federación señala que, en el marco de una economía “seriamente afectada” como consecuencia de la pandemia, la internacionalización es un “pilar fundamental” para impulsar la reactivación económica en España. “Es importante afianzar la posición de los productos españoles en el exterior frente a nuestros competidores y estamos en un momento clave en la definición de las relaciones comerciales internacionales en las que tenemos que ser parte muy activa”, ha subrayado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo. Respecto al Brexit, FIAB recuerda que desde el pasado 1 de enero la Unión Europea y Reino Unido ya constituyen dos mercados separados, dos espacios regulatorios y legales distintos y, por lo tanto, con grandes cambios en las relaciones comerciales entre las dos partes. La salida del Reino Unido del mercado único y la unión aduanera de la Unión Europea, así como de todas las políticas de la UE en acuerdos internacionales, implica también la renuncia de la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales entre ambos. (La Hora 14.01.21)
