Gobierno no subirá los impuestos; busca gravar las plataformas digitales

El representante de la Dirección General de Ingresos, Publio De Gracia, aclaró este miércoles en conferencia de prensa que en Panamá “no habrá alza de impuestos”. El representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aclaró que desde octubre del año pasado en la Comisión de Economía evalúan el anteproyecto de ley 229, que busca gravar las ganancias de las empresas tecnológicas que los panameños utilizan a través de tarjetas de crédito. De Gracia indicó que en Panamá las compras digitales en plataformas como Amazon y Alibaba se han incrementado producto de la pandemia. Sin embargo, al usar la tarjeta los consumidores pagan impuestos a esas empresas, que no declaran ganancias en Panamá. El modelo de economía digital no es nueva y ya vecinos de la región, como Chile, Uruguay, México y Costa Rica han avanzado, por lo que Panamá se prepara para la reunión del Foro Global, ya que la iniciativa es mundial. El gravamen sería para plataformas como Facebook, Google, Spotify, Airbnb y Netflix, y otras como Uber, donde los usuarios pagan con sus tarjetas de crédito el producto, el servicio y el impuesto, pero este hoy no se refleja en Panamá. Hasta el momento, la DGI ha tenido acercamientos con estas grandes empresas a través de la Asociación Latinoamericana de Internet, ya que dichas compañías están interesadas en garantizar que los países cuenten con una seguridad jurídica en sus normas. Fuente: www.laestrella.com.pa

También te podría gustar...

Deja una respuesta