OIT alerta sobre falta de protección social y contratos unilaterales para repartidores afiliados a aplicaciones

El servicio a domicilio y el transporte de pasajeros personalizado registró un mayor número de usuarios y de personas interesadas en este oficio porque perdieron su empleo o mermaron sus ingresos debido a la crisis sanitaria. Sin embargo, en Guatemala no existe una relación laboral formal entre las plataformas tecnológicas y los “socios”, “aliados” o “contratistas independientes”, como les llaman las empresas. Según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las plataformas digitales pueden crear nuevas oportunidades de empleo, pero distorsionan el concepto entre empleado y autónomo. Fernando García Granara, especialista de la OIT en Legislación Laboral y Diálogo Social, analizó que existen deficiencias en cobertura a la seguridad social, como el acceso al seguro por enfermedad, a prestaciones por accidente de trabajo, invalidez o pensiones, y también exposición a riesgos de seguridad y salud, que se han hecho más evidentes durante la pandemia del covid-19. García considera que cada país puede adoptar medidas y estrategias dirigidas a mejorar la protección laboral y social de los trabajadores de plataformas digitales. (Prensa Libre 08.03.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta