Exportadores proyectan mejor cierre

Las expectativas de crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios tuvieron un ajuste al alza. En el caso de los bienes, debido al buen ritmo que se reflejó hasta junio pasado, según cifras del Banco de Guatemala ascendieron a US$6 mil 690 millones, lo que representa un crecimiento interanual acumulado de un 20.8%. Las expectativas de principios de este año eran de un 4.2% de crecimiento y se modificaron a un 15%. Sin embargo, las expectativas de las exportaciones de servicios bajaron y pasaron de 15.4% a 5%, siempre en positivo, pero principalmente fueron afectadas porque el sector turístico no ha logrado recuperarse, destacó José Chávez, analista económico de la Gerencia de Competitividad de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Las exportaciones de bienes y servicios a junio representaron un ingreso de divisas por US$7 mil 363 millones, y la proyección para el cierre del 2021 se ajustó a US$16 mil 115 millones; por lo tanto, la perspectiva de crecimiento del 2021 en cuanto a las exportaciones de bienes y servicios se visualizaron al alza y pasaron de 6.3% a un 13%. El sector de Vestuario y Textiles lidera las exportaciones de bienes con ventas por US$929 millones, lo que representa un crecimiento de un 35.4%. El Sector de Manufacturas exportó US$2.63 millones, un crecimiento de un 27.5%. El ingreso de divisas del Banco de Guatemala por exportación de servicios a junio es de US$673 millones, lo que significa un decrecimiento interanual de un -28%. “El desempeño actual de los servicios se ha visto impactado principalmente porque los sectores de turismo sostenible y turismo de salud y bienestar no han logrado mejorar su desempeño a la velocidad que se esperaba, y por otro lado, los servicios de KPO e ITO están creciendo en el 99% y 84%, respectivamente”, explicó Chávez. (Prensa Libre/Diario de Centro América 12.08.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta