Monto de blanqueo se duplica en 2021

Guatemala casi duplicó el monto denunciado como posible lavado de dinero, asociado, en parte, a las redes criminales del tráfico internacional de migrantes, mientras se investigan los primeros indicios de operaciones sospechosas relacionadas con criptomonedas. La Intendencia de Verificación Especial (IVE) —la unidad de análisis financiero— denunció en el MP Q4 mil 124 millones como blanqueo de dinero, datos hasta el 27 de agosto pasado. Esa cantidad supera todo lo denunciado en el 2020, que fue de Q2 mil 538 millones; es decir, Q1 mil 586 millones más. Incluso, la cifra es más alta que los reportes del 2018, cuando fue de Q2 mil 356 millones, y los Q3 mil 119 millones del 2019, según las estadísticas oficiales. El jefe de la IVE, Saulo de León, explicó que la proyección para el cierre del 2021 sería de unos Q6 mil 500 millones, un monto histórico. El registro lo califica como positivo, pues, como unidad de inteligencia financiera, demuestra que se está detectando mejor y denunciando de manera oportuna al MP. El intendente aclaró que han observado incremento en la utilización de los sistemas electrónicos de transferencias de fondos y que era natural que, durante la pandemia, en Guatemala se usaran los mecanismos electrónicos para el traslado de fondos. Cifras hasta el 27 de agosto revelan que, en promedio, Q500 millones pudieron haberse lavado cada mes. “Hay que tomar en cuenta que es una muestra de un período determinado, y ya corresponde al MP establecer en cada caso la cantidad total utilizada para lavado de dinero”, insistió. (Prensa Libre 06.09.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta