Varios empresarios piden certeza jurídica
Varios empresarios pidieron certeza jurídica para la inversión tanto nacional como extranjera, lo que derivaría en más generación de empleo. José Raúl González Merlo, CEO de Cementos Progreso, refirió que del año 2000 en adelante se recuperó una tendencia de crecimiento del producto interno bruto (PIB) per cápita a 1.5% anual en promedio, pero aún hay “enormes lastres” que limitan el crecimiento económico e inversión y que el país debe superarlos. Para liberar el potencial empresarial en Guatemala se debe eliminar la burocracia, regulaciones mal aplicadas, la incertidumbre jurídica y la corrupción. El que mayor impacto negativo ha tenido en la inversión es la incertidumbre jurídica, como la interpretación para aplicar el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) referente a las consultas a pueblos indígenas sobre los proyectos en general. El sector empresarial ha señalado en varias ocasiones que, con la intención de aplicar ese convenio, las autoridades han suspendido inversiones que ya estaban operando, lo cual afecta la certeza jurídica. Otro de los problemas mencionados por González es el sistema de salud, en donde a su criterio, los sindicatos no dejan que opere y se desarrolle, mientras persisten los temas regulatorios para la licencia de construcción, aunque en esta última dijo que se está avanzando con la ventanilla única para esos trámites. (Prensa Libre 23.09.21)