País busca abrir nuevos mercados
Durante seis meses, Guatemala participará con un pabellón en la Expo Dubái 2020, con el objetivo principal identificar nuevas oportunidades de mercado e incrementar los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED). Durante 2019 y 2020, el comercio entre Guatemala y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se ha intensificado y las exportaciones crecieron más de 60%, principalmente de cardamomo, café, azúcar y frutas secas, aunque el potencial puede ser mayor. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) comentó que en el primer trimestre de 2022 esperan los primeros resultados de nuevos negocios, ya que se han detectado oportunidades para alimentos procesados, moda y arte, aparte de aumentar el envío de café y cardamomo. Paola Álvarez, gerente de Desarrollo de Mercados y Promoción Comercial de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), informó que en el último año han recibido solicitudes y visitas de representantes de países del Medio Oriente, con quienes han surgido importantes iniciativas para buscar la forma de crecer como proveedores de ese destino y una de ellas es por medio Qatar, aprovechando la demanda que habrá por el próximo Mundial de Fútbol. A través de una metodología de Agexport se detectó que principalmente, Guatemala exporta a EAU productos agrícolas como los mencionados y lo mismo sucede con los demás países centroamericanos, a excepción de Costa Rica, que vende productos de la industria tecnológica. Al ampliar el panorama, se detectó que esa región importa desde Latinoamérica una gran variedad de productos, como cárnicos, cereales, harina de mostaza y otros similares a los guatemaltecos. La principal relación comercial se mantiene con Brasil, México, Perú, Bolivia y Argentina. (Prensa Libre 11.10.21)