MEM apuesta por reducir la conflictividad
El Ministerio de Energía y Minas (MEM), con el apoyo del Proyecto Tejiendo Paz, buscará la implementación de planes que coadyuven a la reducción de la conflictividad y violencia, por medio de la mejora de la cohesión social. Por tal razón, el ministro Alberto Pimentel, en representación del MEM y en su calidad de presidente del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), firmó dos memorandos de entendimiento con Sara Barker, directora general del citado Proyecto. Según los documentos, el MEM brindará acompañamiento y asistencia técnica en la validación y ejecución de la normativa y marco institucional relacionados con la implementación de la consulta a los pueblos indígenas, establecida en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y en cumplimiento de las sentencias de la Corte de Constitucionalidad relacionadas con el tema. Asimismo, dará asistencia técnica y apoyo al proceso de validación de la estrategia de atención a la conflictividad y fortalecerá las capacidades del personal de la cartera involucrado en la gestión, atención y respuesta de la temática en mención. El INDE contribuirá con el fortalecimiento de capacidades del Instituto y sus dependencias involucradas en la atención, gestión y respuesta a la conflictividad social, asociada a proyectos de generación y transmisión de energía eléctrica. (Diario de Centro América 28.10.21)
