Guatemala es calificada con desempeño democrático bajo y el más débil de la región

El Índice del Estado de la Democracia en América Latina y el Caribe 2021 calificó nuevamente a Guatemala como una democracia débil y de bajo rendimiento. El país ocupa el puesto más bajo de Centroamérica, solo por encima de Nicaragua, que fue calificada por el estudio como una autocracia. El informe identifica cinco atributos principales de las democracias saludables: gobierno representativo, derechos fundamentales, control del gobierno, administración imparcial y participación. En el caso de Guatemala se señala la alta presencia de corrupción durante el manejo de la pandemia del COVID-19, mencionando casos en investigación por la adquisición de vacunas y pruebas de detección de coronavirus, además de los señalamientos a los programas sociales implementados por el Ejecutivo. El informe manifiesta un déficit en que las decisiones políticas se aplican de manera justa y predecible. Advierte que el país se encuentra en un proceso de erosión democrática y su principal declive es en el indicador de un Congreso eficaz. Manifiesta que el Legislativo “agravó aún más el deterioro de su precario desempeño democrático”. Otro factor cuestionado es el respeto a las libertades civiles que permiten participar activamente en el proceso político, y la deficiencia en la protección de derechos sociales y de igualdad. También se detalla que existen medidas y eventos que afectan a los migrantes y a las mujeres y falta de mecanismos de protección social que amenaza con agravar los altos niveles de pobreza y delincuencia existentes. (El Periódico 06.12.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta