Inflación cerró en 3.07% en 2021; combustibles aumentaron más del 30%

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), en diciembre, uno de los meses más dinámicos en la economía por la temporada navideña, la inflación se ubicó en 3.07% y el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en 153.20, con una inflación mensual de 0.17%. El ritmo inflacionario registrado en diciembre de 2021 (3.07%) mostró una desaceleración al reducir 1.75 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2020 (4.82%), no obstante, presentó un aumento moderado de 0.18 con respecto a noviembre de 2021 (2.89%). De las 12 divisiones de gasto que componen el IPC, el que más presionó fue el del transporte con un aumento interanual del 7.38%. Por el contrario, en vivienda y muebles se observaron las principales variaciones positivas con 4.47% y 3.66% respectivamente. De forma contraria, la división de educación continuó siendo el único gasto en presentar una variación negativa con -0.20%, cuestión que se puede atribuir a las vacaciones escolares de fin de año. Incidiendo directamente en el gasto del transporte, al cierre del año, los combustibles fueron los gastos básicos que registraron la mayor alza porcentual en el precio, con un 38.97% en diésel; 34.93% gasolina regular y 33.01% gasolina superior. Mientras que el repollo, gas propano, los aceites y maíz aumentaron 25.53%, 23.83%, 22.21% y 16.73% respectivamente. (La Hora 10.01.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta