Invasión Rusia a Ucrania, puede impactar en las exportaciones desde GT
Guatemala mantiene una relación comercial con Rusia y Ucrania por un volumen global de US$86 millones, según datos de comercio exterior del Banco de Guatemala (Banguat), por lo que las sanciones comerciales contra el territorio dirigido por el presidente Vladimir Putin podrían afectar dicho intercambio económico para las ventas guatemaltecas. En el 2021, ambos países alcanzaron una participación del 0.63% en las exportaciones de Guatemala; Rusia con un 0.14% y Ucrania con 0.5%. Por el lado de las importaciones la participación total fue de 1.03%: 0.90% para Rusia y 0.1% para Ucrania. Las exportaciones hacia Rusia sumaron US$18.5 millones, lo que representó una disminución del 34% en comparación con 2020, cuando fue de US$27.9 millones. Banano, café, tabaco, azúcares y productos para confitería, bebidas alcohólicas y vinagres son los principales productos de origen guatemalteco que llegan al mercado ruso. Las exportaciones de Rusia hacia Guatemala fueron mucho más significativas por un total de US$239 millones, lo que significó una balanza comercial adversa de US$220.5 millones para nuestro país. El acero y el hierro (US$112 millones), abonos y fertilizantes (US$49.6 millones) y productos farmacéuticos (US$51.6 millones) son los tres principales productos rusos que Guatemala compra, resultando una balanza comercial bilateral negativa con dicho país. Es importante señalar que en 2021 destacan productos farmacéuticos procedentes de Rusia debido a las importaciones de la vacuna Sputnik por parte del Gobierno Central. (La Hora 03.03.22)