Banguat, a la expectativa por nueva tasa en EE. UU.

La decisión del aumento de la tasa de interés por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en 0.25% el pasado miércoles, ya es motivo de análisis por parte de las autoridades monetarias guatemaltecas, pero será hasta el próximo 30 de marzo cuando se tome alguna decisión sobre el tema. “Mientras tanto, estamos a la expectativa”. Así se expresó Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat) y de la Junta Monetaria (JM) al preguntarle sobre el mensaje de esa institución a los agentes económicos nacionales, indicando que “el ciclo de tasas de interés ultrabajas está terminado en la economía mundial. Lamentablemente, ha habido alzas en los precios y entonces, la política monetaria tiene que reaccionar a escala global”. Explicó que el tema de la pandemia ya está más controlado, que fue lo que motivó a que la política monetaria reaccionara a tasas de interés muy bajas, por ejemplo en Estados Unidos, Europa y Japón, que son economías avanzadas, “y todo apunta a que también las políticas expansivas se comenzarán a restringir, lo que podría implicar aumento en el costo del dinero a escala mundial”. Aseguró que, en el caso de Guatemala, en la JM están atentos a no sobrerreaccionar, “pero también a reaccionar en el momento oportuno”. En Estados Unidos, la última previsión de inflación en el 2022 es de 4.3%; y en Guatemala, se mantiene la meta de 4%, aunque a febrero, fue de 2.98%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).  Y la tasa de interés líder de política monetaria en el país es de 1.75%, cifra que se mantiene desde el 2020. (Prensa Libre 18.03.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta