La construcción vertical llega a Quetzaltenango

Quetzaltenango, la segunda ciudad más importante del país y el municipio con mayor trascendencia de la región suroccidental, se suma a la construcción vertical, ya que en los últimos dos años, la comuna de Los Altos ha aprobado 8 licencias para edificios de apartamentos y otras 4 están en proceso de análisis y 20 en proceso de aval, pero es una realidad que al finalizar el primer semestre de este año ya estarán en ejecución varios proyectos. El director de Gestión Territorial de la municipalidad quetzalteca, Josué Zaso, explicó que la dinámica hacia las construcciones verticales ha cambiado en esa ciudad en los últimos tres años, y hasta el momento se tiene alrededor de 10 mil metros cuadrados de construcción con este concepto. Los referidos proyectos de vivienda generan de 200 a 300 empleos directos y 500 empleos indirectos, lo cual coadyuva a la economía en todos los aspectos, subrayó el funcionario: “desde el pago de impuestos, el registro de las propiedades, escrituras legales y, en cuanto a la municipalidad, origina ingresos por catastro”. (Diario de Centro América 21.03.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta