La inflación de la zona euro se dispara
EL IPC de marzo fue de 7.50 por ciento, lo que aleja al indicador del rango meta que estimaba el Banco Central Europeo entre cinco por ciento y 5.50 por ciento La inflación de la eurozona se eleva hasta 7.5 por ciento en marzo, se trata del indicador más fuerte desde que se creó la Unión Europea. Sin embargo, la inflación subyacente –aquella que excluye la energía y los alimentos frescos por tener unos precios más volátiles–, se situó el pasado mes en el tres por ciento tras crecer tres décimas. La energía volvió a repetir en el tercer mes del año como principal factor de incremento de los precios, con una tasa de crecimiento anual del 44.7 por ciento que es más de 10 puntos superior al alza registrado en febrero (32 por ciento). También se aceleró el incremento anual del precio de alimentos sin procesar, desde 6.2 por ciento registrado en febrero hasta el 7.8 por ciento de marzo, así como el de los alimentos procesados, alcohol y tabaco (desde un 3.5 por ciento hasta 4.1 por ciento). Aunque más moderados, también se observaron aumentos anuales en el precio de bienes industriales no energéticos, de tres décimas hasta 3.4 por ciento, y en los servicios, de dos décimas hasta 2.7 por ciento. (El Periódico 04.04.22)