Alimentos tienen un incremento de hasta el 60 por ciento

Desde agosto de 2020 hasta finales de 2021, la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) ha observado un incremento entre el 25 y 60 por ciento en el precio de los productos según su categoría. Sin embargo, el conflicto entre Ucrania y Rusia una vez más ha disparado los precios en un 40 por ciento. La guerra, el aumento de precios en insumos agrícolas como fertilizantes, así como en la gasolina, entre otros factores, contribuyen de forma indirecta a las subidas de precios de los alimentos y empieza a generar aspectos de riesgo, advirtió Enrique Lacs, director ejecutivo de la Cámara. Estas condiciones podrían observarse hasta 2023. “Todavía creemos que aumentará otro 40 por ciento más los precios. Las empresas han encontrado dificultades para agenciarse de algunos insumos como los cereales, la leche en polvo, aceites comestibles o servicios de transporte debido al conflicto ucraniano”, afirmó el directivo. Lacs comentó que el cambio climático se suma a la preocupación del sector, ya que debido a la sequía en países como Estados Unidos, India, Francia y Brasillas cosechas de insumos estratégicos para la industria de alimentos y bebidas corren el riesgo de perderse este año. (El Periódico 25.05.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta