Preparan plan emergente contra la crisis importada

La coyuntura internacional asociada al conflicto entre Rusia y Ucrania, la inflación global, el encarecimiento de los productos que se importan y la consiguiente alza de precios a nivel local, ya puso en alerta al gobierno, que prepara un nuevo plan para enfrentar estas contingencias. Por medio de acciones que aún se encuentran en discusión, el Gobierno pretende salir al paso con un nuevo paquete de emergencia que permita moderar los aumentos de precios, preservar la seguridad alimentaria, brindar apoyos sectoriales y conservar las fuentes de empleo, lo que implicará modificaciones en las políticas fiscal, monetaria y de cooperación internacional. El plan de crisis también incluye un apartado sobre fiscalización, para que no exista colusiones en el mercado y el objetivo es establecer los lineamientos para que la población no resulte impactada por la coyuntura internacional. El programa emergente ya está en borrador final a nivel presidencial e involucra a varios ministerios y otras entidades de Gobierno y aunque aún se desconoce su contenido concreto, Álvaro González Ricci, ministro de Finanzas, indicó que el plan es liderado por el Banco de Guatemala (Banguat) y se encuentra bastante avanzado, aparte de que cuenta con varias acciones que ya se están llevando a cabo. Por ejemplo, los apoyos focalizados (subsidios). (Prensa Libre 02.06.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta