Rusia planea aplicar mismo esquema de «gas por rublos» a cupones de eurobonos

Rusia consideró hoy que el esquema «gas por rublos» decretado por el presidente ruso, Vladímir Putin, a los países inamistosos ha mostrado ser conveniente para todas las partes, por lo que también puede aplicarse para el pago de eurobonos a los inversores extranjeros. «En general, la práctica, por ejemplo, del sistema de pago de gas (en rublos) ha demostrado su conveniencia tanto para vendedores como para compradores en las condiciones actuales. ¿Por qué no usarlo, solo en orden inverso?», señaló en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El portavoz de la Presidencia rusa fue preguntado si este esquema puede ser aplicado al pago de los intereses de los eurobonos después de que EE.UU. no renovara el pasado 25 de mayo la licencia que permitía a Rusia temporalmente pagar su deuda externa en dólares. En el caso del gas, los países de la Unión Europea (UE) y otros considerados «inamistosos» por Rusia deben pagar en una cuenta especial de Gazprombank por el suministro en euros o dólares y luego ese dinero es convertido en la Bolsa de Moscú en rublos.

El ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, explicó al diario económico Vedemosti que está previsto «el mismo mecanismo pero al revés» para el pago de cupones de los eurobonos y éste se hará exclusivamente a través de la depositaria nacional, sin tener que pasar por los sistemas internacionales en Luxemburgo, por ejemplo. Siluánov, ya dijo el pasado martes que Rusia seguirá cumpliendo sus obligaciones, pero lo hará en rublos, lo que puede suponer un incumplimiento del folleto de emisión y llevar a una suspensión técnica de pagos, con un periodo de gracia de 30 días. Peskov consideró hoy que «no hay razones objetivas» para declarar a Rusia en suspensión de pagos, porque está preparada para pagar su deuda externa en rublos. El Ministerio de Finanzas explicó entonces que los pagos a los tenedores de eurobonos de Rusia extranjeros se efectuarán a cuentas especiales de sus intermediarios financieros y se establecería la «posibilidad posterior de restaurar el acceso a estos fondos para los inversores que hayan proporcionado a la depositaria nacional pruebas documentales de sus derechos a recibir los pagos.

Fuente: https://www.swissinfo.ch/

También te podría gustar...

Deja una respuesta