En la región 3.3 millones de menores trabajan
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló en un informe que en 2020 un ocho por ciento de los niños, niñas y adolescentes en Centroamérica y México, equivalente a 3.3 millones de menores, se encontraban en situación de trabajo infantil. El estudio titulado Erradicar el trabajo infantil para 2025 en Centroamérica y México: El desafío de alcanzar la meta 8.7 indica que el 67 por ciento de esos 3.3 millones realiza trabajos peligrosos. El documento publicado en el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, muestra que entre los menores que realizan trabajos, el 40 por ciento tiene entre cinco y 11 años, un 23.1 por ciento oscila entre 12 y 14 años, y el restante 37 por ciento entre 15 y 18 años. “Si bien hemos visto avances en la región, estamos todavía demasiado lejos de alcanzar la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantea llegar al año 2025 sin trabajo infantil. Intensificar la acción es apremiante e inaplazable”, dijo el especialista en migración laboral y derechos fundamentales de la OIT en Centroamérica, República Dominicana y Haití, Noortje Denkers. El especialista agregó que esa acción “debe ser inmediata, intensificada, con mirada de género, bien coordinada, multisectorial, de múltiples partes interesadas y basada en los derechos”. (El Periódico 14.06.22)
