US$80 millones para planta textil

El Grupo Imperial anunció la inversión de US$80 millones (unos Q620 millones) en una nueva planta de hilatura en el país y según palabras del empresario Roberto Zaid durante una actividad pública realizada este martes, forma parte de un proyecto más amplio que consta de tres fases para un total de US$240 millones (Q1 mil 860 millones). La fábrica se ubicará en Palín, Escuintla, y la inversión se realizará por medio de la empresa MT Textil, S. A. y permitirá al país continuar supliendo de hilo y tela a la toda la región centroamericana, indicó el Ministerio de Economía (Mineco). Esa entidad agregó que la planta operará con tecnología avanzada y maquinaria automatizada, generará más de 300 empleos directos y permitirá reforzar la cadena de suministros de la industria regional de textil y confección, con lo que se fortalecerá el clúster integrado en el transcurso de los últimos 30 años. Zaid agregó que el Grupo Imperial está desarrollando la primera fase con 45 mil metros cuadrados y se trata de una planta de hilatura moderna, electrónica, con controles de industria 4.0. Las segunda y tercera fases ya están planeadas “para un total de US$240 millones de inversión empezando con los US$80 millones que ya son una realidad, gracias a la sociedad que hemos hecho con firmas americanas, que nos han dado un contrato de largo plazo para poder operar”, agregó. Hizo énfasis en que Guatemala es un destino de inversión interesante y la mejor opción de nearshoring de Estados Unidos, modalidad que están buscando muchos países por lo que esa alianza es un ejemplo de ello. Zaid, quien es directivo de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), dijo estimar que unos US$500 millones de inversión en manufactura liviana se está desarrollando en este momento y se espera que al finalizar el año, se llegue a los US$1 mil millones de inversiones. (Prensa Libre 06.07.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta