Panamá: Gremios rompen acuerdo con el gobierno
Organizaciones sociales panameñas rompieron ayer un acuerdo firmado con el gobierno en la víspera para desbloquear las principales vías del país a cambio de una rebaja del precio de los combustibles, y anunciaron que seguirán manifestándose. El acuerdo alcanzado este fin de semana en la provincia central de Veraguas entre representantes del gobierno y de la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos (Anadepo), fue roto este lunes por el gremio de docentes que lidera esta coalición y se disipó así la posibilidad de poner fin a la huelga de los educadores y al bloqueo de carreteras nacionales, que tienen desabastecido al país. Ese acuerdo establece la congelación del precio del galón (3.78 litros) de los combustibles en US$3.25 –por debajo de los 3.95 anunciado por el Ejecutivo la semana pasada– para todos los consumidores, una conquista de estas manifestaciones que el gobierno ha dicho honrará. La misma suerte del pacto de Veraguas la corrió el logrado por la administración del presidente Laurentino Cortizo con los indígenas y campesinos en la región occidental de Chiriquí para fijar en US$3.32 el galón de combustible y levantar los cierres de vías. Panamá –con 4.2 millones de habitantes– amaneció con múltiples manifestaciones y bloqueos de vías por parte de grupos que rechazan el acuerdo firmado el domingo. (El Periódico 19.07.22)