Sube número de vuelos, pero no de viajeros
El sector de aerolíneas en Guatemala recuperó el número de vuelos diario a niveles prepandemia, pero aún están por debajo en las cifras de pasajeros a dos años de haberse reabierto el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA). Antes de la pandemia, el sector operaba un promedio de 44 vuelos comerciales de pasajeros al día, luego de estar suspendidos por seis meses, desde marzo hasta el 17 de septiembre del 2020 debido a las restricciones contra el covid-19, hace dos años se retomó la actividad con alrededor de seis vuelos al día. Según la Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas (Agla), en la actualidad hay alrededor de 44 vuelos diarios tomando en cuenta que hay rutas que no se hacen todos los días, además de que hay otros que salen directamente de Guatemala (tomado como una operación), y los que entran desde otro destino y regresan al país de origen o hacia otro destino y son atendidos a la vez. En este caso, se trata de dos operaciones, una de entrada y otra de salida, pero esta segunda no está tomada en cuenta en el dato proporcionado. Si bien el número vuelos al día ya regresó a las cifras prepandemia, Motty Rodas, directora ejecutiva de Agla, explicó que por las cifras pareciera que la recuperación ha sido muy buena, sin embargo, no es general ya que algunas aerolíneas han aumentado sus rutas o sus frecuencias, pero otras han mantenido las mismas del 2019 y otras apenas están empezando a alcanzarlas. Se debe tomar en cuenta que se han aumentado unas 3 o 4 rutas y algunas frecuencias que no estaban prepandemia por lo que el número pareciera haberse igualado las a septiembre 2022, pero si se comparara tomando en cuenta solo las que había antes, aún no se han recuperado todas, añade, aunque mencionó que es muy poca la diferencia. (Prensa Libre 26.09.22)