Elevado déficit comercial

El déficit comercial de Estados Unidos volvió a crecer en septiembre tras varios meses de caída, por efecto de un aumento de las importaciones, sobre todo de semiconductores y productos electrónicos, y de una reducción de las exportaciones. El déficit de bienes y servicios con el resto del mundo creció a US$73.3 millardos, indicó el Departamento de Comercio. Las exportaciones disminuyeron en 1.1 por ciento, mientras las importaciones crecieron 1.5 por ciento. Se trata de un alza significativa, de 11.6 por ciento con relación a agosto, cuando se registró una caída de 4.3 por ciento, y más importante que la prevista por los analistas, que pronosticaban un déficit de US$72.3 millardos, según datos publicados por MarketWatch. En materia de importaciones, el alza se explica principalmente por los semiconductores y los productos electrónicos y farmacéuticos. El déficit con China, que continúa siendo el primer socio comercial de Estados Unidos, se redujo, pero aumentó con la Unión Europea y México. Las exportaciones de bienes disminuyeron en US$3.4 millardos, fundamentalmente en el rubro de materias primas, entre ellas la energía y los productos alimenticios. Los servicios, en tanto, aumentaron en US$900 millones, impulsados por el sector turístico. (El Periódico 04.11.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta