Remesas familiares se aproximan a los US$17 mil millones
Las proyecciones estadísticas empiezan a hacerse tangibles, ya que en noviembre las remesas familiares registraron US$ 1,455.0 millones y con dicho monto el acumulado de los últimos 11 meses llegó a los US$16,398.7 millones. Con la cifra anterior, el dinero que envían los compatriotas está cerca de alcanzar los US$17 mil millones pronosticados por el Banco de Guatemala (Banguat) para el cierre del año 2022. Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, indicó que para el cierre de este año se prevé un crecimiento de estas divisas superior al 16.5%. Según el titular del banco central, aunque se estima un crecimiento menor comparado con el de 2021 (34.9%), “vamos a seguir creciendo, pero no en los niveles que vimos en años anteriores”. Además, oficialmente Guatemala ha superado el monto total de remesas enviadas en el 2021, cuando fue de US$15,295.7 millones. En particular, los registros históricos del banco central muestran que desde el 2011 la tendencia de estas divisas ha crecido consecutivamente, superando el monto anual que les antecede. “Se esperaría que las remesas de 2023 superen a las del 2022. En la última década se ha tenido ese comportamiento donde cada año supera al anterior en monto”, puntualizó el economista David Quan. De acuerdo con Quan, el comportamiento de las remesas responde al incremento del flujo migratorio, que es cercano a 300 mil guatemaltecos que dejan el país anualmente en búsqueda de mejores condiciones de vida. (La Hora/Prensa Libre 14.12.22)