El Salvador exportó $95.3 millones menos en abril
La caída en las ventas fue de $212 millones menos si se compara con datos de marzo. Los productos no tradicionales y el café son los que menos se han exportado. Las exportaciones, que representan una de las principales fuentes de ingresos para el país, volvieron a caer en abril, luego de que el primer trimestre del año terminara con números rojos. Según el último informe del Banco Central de Reserva (BCR), las ventas al exterior cayeron $95.3 millones respecto a abril del año pasado. En abril se comercializó al exterior un total de $471.5 millones mientras que en abril del año pasado ese mismo mes se vendieron $566.84 millones. La caída es mayor al comparar las exportaciones de abril contra marzo de este año pues las ventas al exterior cayeron $212.2 millones pasando de $683.74 millones a $471.5 millones. En el acumulado, de enero a abril, el país vendió un total de $2,260.7 millones mientras que en el mismo periodo del año pasado este fue de $2,442.6 millones, siendo esta una caída de 7.4 % que en dólares representa una pérdida de $181.8 millones. Las pérdidas se dan pese a que el país exportó más producto al exterior, es decir que se envió producto con un valor menor, por lo que la cantidad en dólares fue menor. El trimestre recién pasado las ventas al exterior terminaron con una caída acumulada de 4.6 % que muestra una desaceleración de la demanda, sobre todo en Estados Unidos, que es el principal mercado de El Salvador después de Centroamérica. Los productos que menos se están vendiendo son los no tradicionales, es decir, todos los productos manufacturados. Según las cifras, estos han caído $118.6 millones entre enero y abril comparado con el mismo periodo del año pasado. En total el país ha exportado $1,663.3 a abril en 2023, mientras que hace un año estas ventas superaron los $1,781.9 millones. (eleconomista.net 23.05.23)