Centroamérica y República Dominicana enfrentan panorama económico incierto, según estudio

Centroamérica y República Dominicana enfrentan un panorama incierto, y aunque el crecimiento económico de la región ha superado el promedio latinoamericano, sus beneficios no se distribuyen de forma equitativa, según el ‘Séptimo Informe Estado de la Región 2025’. “De persistir las tendencias económicas, sociales, ambientales y políticas prevalecientes en la última década, un escenario probable es el de mayores rezagos en desarrollo humano y de mayores conflictos y tensiones dentro y entre los Estados nacionales”, subraya el estudio presentado este martes en Tegucigalpa por el Programa Estado de la Nación (PEN), en alianza con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y la Unión Europea. El coordinador de investigación del informe, Alberto Mora, resaltó en la presentación que el escenario no es deseable, ni tampoco inevitable, y que “el momento para actuar es hoy”. Mora dijo que el informe analiza el desarrollo humano sostenible de Centroamérica y República Dominicana, con énfasis en el periodo 2018-2024, y que “el panorama hoy es muy distinto al reportado en el primer informe en 1999. En esa ocasión se señaló que por primera vez en 30 años la región había experimentado una década positiva en la que recuperó la estabilidad política e inició un periodo de progreso económico y social”. “Hoy en cambio, alertamos que se encuentra en la más peligrosa situación desde aquella época”, añadió. El estudio señala que las acciones para mejorar la situación de la región requieren esfuerzos simultáneos de diversos sectores sociales, económicos y políticos, que trascienden los Estados nacionales para buscar acciones conjuntas ante desafíos comunes. Añade que avanzar hacia el desarrollo humano sostenible requiere de liderazgo y acuerdos sociales para garantizar que las capacidades institucionales sean coherentes con los objetivos y metas definidas. También son necesarios mecanismos efectivos de seguimiento y evaluación, y para avanzar en un proceso de esta naturaleza es fundamental revalorar los principios sobre los que se basa la democracia y procurar su fortalecimiento para el bien común. (forbescentroamerica.com 03.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta